La niacinamida, también conocida como vitamina B3 o nicotinamida, es un ingrediente popular en la cosmética debido a sus múltiples beneficios para la piel. Los sérums con niacinamida son productos concentrados que se usan para tratar diversas preocupaciones cutáneas. En la Farmacia Soler Miret queremos indagar en esta cálebre sustancia que se ha convertido en un «must» de los cuidados cutáneos.
¿Para qué sirve la niacinamida en sérums?
Entre los principales beneficios de la niacinamida está la hidratación en profundidad de la piel, lo que refuerza la creación de células nuevas para mantener el rostro libre de impurezas. Y no sólo eso, sino que también reduce la inflamación, regula la producción de sebo, minimiza los poros y atenúa las manchas oscuras. ¿Medicamento milagroso? Tampoco tanto, pero sus beneficios son indudables. A continuación, una lista pormenorizada de sus ventajas.
- Regulación de la producción de sebo:
- Ayuda a equilibrar la producción de grasa, lo que la hace ideal para pieles mixtas o grasas.
- Reducción de imperfecciones y poros dilatados:
- Minimiza la apariencia de poros y ayuda a prevenir la formación de puntos negros.
- Propiedades antiinflamatorias:
- Es útil para calmar el enrojecimiento y las inflamaciones, como el acné o la rosácea.
- Mejora de la barrera cutánea:
- Refuerza la función protectora de la piel, ayudando a retener la hidratación y proteger contra irritantes externos.
- Unifica el tono de la piel:
- Reduce manchas oscuras, hiperpigmentación y marcas de acné, promoviendo una piel más uniforme.
- Propiedades antienvejecimiento:
- Estimula la producción de colágeno y elastina, reduciendo la apariencia de líneas finas y arrugas.
Contraindicaciones de la niacinamida
Aunque es generalmente bien tolerada, puede tener algunas contraindicaciones o efectos adversos en ciertos casos:
- Sensibilidad o irritación:
- En concentraciones altas (por ejemplo, por encima del 10%), puede causar irritación, enrojecimiento o sensación de ardor, especialmente en pieles sensibles.
- Interacciones con otros ingredientes:
- Aunque se considera estable y compatible con la mayoría de los activos, podría causar irritación si se combina con exfoliantes ácidos fuertes (como AHA o BHA) en personas con piel sensible.
- Reacciones alérgicas:
- En casos raros, puede provocar una reacción alérgica, manifestada por picazón, enrojecimiento o inflamación.
- Sobreuso:
- Usar demasiados productos con niacinamida puede causar acumulación y sensibilidad en la piel.
Recomendaciones de uso
- Concentración: Comienza con una concentración baja (5% o menos) si nunca has usado niacinamida, para evaluar cómo reacciona tu piel.
- Frecuencia: Aplícala una o dos veces al día después de la limpieza y antes de la crema hidratante.
- Compatibilidad: Es compatible con vitamina C, ácido hialurónico y otros ingredientes hidratantes, pero úsala con precaución junto a exfoliantes fuertes.
Si tienes dudas o condiciones específicas de la piel, lo mejor es consultar con un dermatólogo antes de incorporar un sérum con niacinamida en tu rutina. De momento, te adelantamos algunos de los principales productos con dicha sustancia:
Geek and Georgeous B-Bomb
Beneficios: el antioxidante perfecto para aquellas que busquen combatir el exceso de sebo, la hiperpigmentación y las imperfecciones. Es antiinflamatorio y minimiza la apariencia de los poros. También es recomendado para pieles con tendencia acneica.
Ingredientes clave:
- Zinc: trabaja para regular el sebo y ayuda a cicatrizar la piel.
Garnier PureActive AHA+BHA
Beneficios: este sérum no ha parado de verse en redes sociales por su característico color negro y su eficaz formulación. Se trata de un tratamiento de cuatro semanas antiimperfecciones que reduce las marcas, granitos, rojeces o imperfecciones. Desde el primer momento ofrece una piel más suave e uniforme.
Ingredientes clave:
- Ácido láctico: con función exfoliante para dejar una piel más lisa y uniforme. También elimina las células muertas.
- Ácido salicílico: reduce los granitos, poros o exceso de sebo.
- Carbón activo: purifica y matifica la piel (es lo que le da el color negro al suero).
La Roche Posay
Beneficios: se ha ganado un lugar entre los favoritos gracias a su alta concentración despigmentante que repara e ilumina la piel. Su fórmula triple acción no solo ayuda a difuminar y eliminar las manchas existentes, también previene de nuevas apariciones.
Ingredientes clave:
- Ácido hialurónico: hidrata profundamente, rellena y mejora la elasticidad de la piel.
SVR Ampoule Flash Sebiaclear
Beneficios: la apuesta ganadora si se busca acabar con los granitos, y, además, tratar las marcas y el enrojecimiento. Calma la piel al instante y reduce las imperfecciones. Tiene una textura de tipo gel que se absorbe rápidamente.
Ingredientes clave:
- Ácido azelaico: regula el exceso de sebo y previene la aparición de marcas rojas y oscuras.
- Ácido salicílico.
- Zinc.
SkinCeuticals Discoloration Defense Serum
Beneficios: funciona como un corrector de manchas oscuras. Cuenta con una fórmula que trata la hiperpigmentación de estas manchas y minimiza su reaparición. Además, mejora la luminosidad de la piel y unifica el tono.
Ingredientes clave:
- Ácido tranexámico: altamente usado en dermatología y reconocido por su acción para tratar la decoloración e iluminar la piel.
- HEPES: exfoliante que mejora la textura de la piel y elimina las manchas.
Deja una respuesta